La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que la incertidumbre generada por los posibles aranceles de Donald Trump afectó negativamente el sector de vehículos pesados en el primer bimestre de 2025.
Según el presidente ejecutivo de ANPACT, Rogelio Arzate, la baja en ventas al mayoreo es transitoria y se espera una recuperación cuando las empresas transportistas tengan mayor claridad en su planeación.
En el primer bimestre, las ventas al mayoreo de vehículos pesados cayeron 38.2% con 5 mil 134 unidades vendidas. La producción disminuyó 19.3% a 27 mil 737 unidades, y las exportaciones bajaron 16.8% a 22 mil 520 unidades.
A pesar de esta caída, las ventas de autobuses foráneos crecieron 135.5%, con 252 unidades comercializadas, el mayor incremento desde mayo de 2024.
Arzate enfatizó que los aranceles no favorecen el comercio y subrayó la importancia de mantener la cooperación y libre competencia dentro del T-MEC.
Confió en que no se apliquen nuevas tarifas el 2 de abril, ya que la integración comercial ha sido beneficiosa para ambos países.
El directivo resaltó la necesidad de renovar tractocamiones y camiones obsoletos por modelos más sostenibles y eficientes, destacando que México sigue siendo líder exportador de tractocamiones, el cuarto y quinto mayor productor mundial de camiones de carga y el sexto productor de autobuses.
“La industria automotriz de vehículos pesados es clave para la economía mexicana y la mayor generadora de divisas para el país”, concluyó.
Con infomación de Forbes México.