La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) incrementará la efectividad de sus inspecciones laborales en 2025 con herramientas digitales y nuevas estrategias de fiscalización, según informaron Alejandro Salafranca, director de la Unidad de Trabajo Digno, y Fernando Siliceo, director General de Inspección.
Entre las medidas destacan:
- Sistema de Quejas, Denuncias y Accidentes (SIQAL): nuevo canal de denuncias para trabajadores y sus familias.
- Sistema de Inspección Digital (SIDIL): herramienta que permite triplicar la identificación de incumplimientos en empresas, alcanzando un 40% de efectividad frente al 14% del método tradicional.
Para este año, la STPS prevé realizar 43 mil inspecciones, 10 mil más que en 2024. De estas:
- 8 mil 600 serán ordinarias (aleatorias).
- 34 mil 400 serán extraordinarias, enfocadas en empresas con antecedentes de incumplimiento.
- 6 mil se destinarán a campos agrícolas, donde se detectan más violaciones laborales.
Además, se firmarán convenios de colaboración con:
- Dirección General de Minas, para suspender concesiones en caso de violaciones a normas de seguridad.
- Secretaría de Marina, para ampliar inspecciones en los litorales del país.
Según Siliceo, estas acciones buscan beneficiar a más de 6 millones de trabajadores, superando los 5.2 millones impactados en 2024.
Con información de El Economista.