Las exportaciones de vehículos ligeros fabricados en México cayeron un 9.24% en febrero y acumularon una contracción del 11.36% en el primer bimestre de 2025, según datos del Inegi. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, con el 84.2% de los envíos, seguido de Canadá (8.7%) y Alemania (1.8%).
A pesar de la baja en exportaciones, la producción creció un 0.40% en el acumulado del año, alcanzando 629 mil435 unidades, impulsada por la fabricación de camiones ligeros, que representaron el 75% del total.
Incertidumbre por aranceles y volatilidad en mercados
La industria automotriz enfrenta incertidumbre debido a los aranceles anunciados por Donald Trump, que entrarían en vigor el 2 de abril. Esta situación ha afectado el tipo de cambio y generado volatilidad en los mercados financieros de América Latina.
Aunque inicialmente se aplicó un gravamen del 25% a importaciones desde México y Canadá, una exención temporal alivió la presión sobre la industria, extendiéndose posteriormente a todos los productos dentro del T-MEC.
Ventas internas al alza
En contraste con las exportaciones, las ventas de vehículos ligeros en el mercado interno crecieron un 2.86% en febrero, sumando 117 mil 679 unidades. En el acumulado del año, se vendieron 237 mil 659 unidades, un incremento del 4.46% anual, de acuerdo con el Inegi.
Este crecimiento en la demanda interna podría representar una fuente de estabilidad para la industria ante los desafíos en el comercio exterior.
Con información de Expansión.