El ministro de Finanzas de Canadá, Dominic LeBlanc, declaró que su país está preparado para iniciar conversaciones tempranas sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si la administración de Donald Trump así lo solicita.
LeBlanc señaló que Ottawa prefiere una negociación amplia en lugar de un enfoque sectorial y que hay intereses comunes entre las tres naciones.
El acuerdo comercial vigente desde 2020 tiene una revisión programada para 2026, pero LeBlanc afirmó que Canadá estaría listo si EE. UU. propone adelantarla.
Además, mencionó la disposición de su país para colaborar con la Casa Blanca en medidas contra el dumping chino. En 2024, Canadá impuso aranceles a vehículos eléctricos, acero y aluminio de China, alineándose con la política comercial estadounidense.
Las declaraciones de LeBlanc ocurrieron en medio de tensiones comerciales, luego de que EE.UU. impusiera aranceles del 25% a la mayoría de los productos importados de Canadá y México, lo que llevó al primer ministro Justin Trudeau a imponer represalias por 30 mil millones de dólares canadienses en productos estadounidenses.
Trump postergó hasta el 2 de abril la aplicación de estos aranceles en el marco del T-MEC, pero mantiene su postura crítica, acusando a Canadá de perjudicar a EE.UU. con sus aranceles a la madera y los productos lácteos.
Trudeau, quien está por dejar el cargo, advirtió que Trump busca crear dificultades económicas para Canadá y eventualmente anexarlo.
Por su parte, LeBlanc, quien apoya al exbanquero central Mark Carney como sucesor de Trudeau, aseguró que sus conversaciones con el Secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, han sido “cordiales y de negocios”.
Un nuevo punto de conflicto se avecina, ya que EE.UU. podría imponer un arancel del 25% al acero y aluminio extranjeros por razones de seguridad nacional. LeBlanc confía en que aún hay margen para negociaciones antes de que esto se concrete.
Con información de Reforma.