Pemex explora mercados alternativos para su crudo tras la imposición de un arancel del 25% por parte de Estados Unidos, su principal destino de exportación, según una fuente del gobierno mexicano.
La petrolera ha iniciado conversaciones con empresas en Europa y Asia, incluyendo China, donde hay un fuerte interés por el crudo mexicano.
El gobierno de Donald Trump aplicó esta semana aranceles a productos de México y Canadá, asà como aumentó los impuestos a productos chinos, lo que afecta el comercio con sus principales socios.
Actualmente, EE.UU. recibe el 75% del crudo pesado Maya que Pemex exporta, pero la empresa ahora evalúa redirigir su producción a India, China, Corea del Sur y Japón.
Fuentes de PMI, el brazo comercializador de Pemex, aseguraron a Reuters que Asia es el mercado natural para absorber el crudo mexicano debido a la capacidad de sus refinerÃas para procesarlo. Además, descartaron ofrecer descuentos para mantener el acceso al mercado estadounidense.
Las exportaciones de Pemex promediaron 806 mil barriles diarios en 2024, de los cuales el 57% se dirigió a EE.UU. Sin embargo, en enero cayeron un 44% interanual, alcanzando su nivel más bajo en décadas.
A pesar de los desafÃos, la fuente del gobierno aseguró que México cuenta con alternativas para mantener su comercio petrolero.
Con información de Forbes México.