En febrero, se registraron 119,385 nuevos trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una reducción del 23.6% en comparación con el mismo mes de 2024. Con esta cifra, el total de empleos generados en lo que va del año asciende a 192,552, lo que representa un crecimiento del 0.9%.
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el registro total de trabajadores afiliados alcanzó los 22 millones 403,931, a pesar de la cancelación de 405,259 plazas en diciembre. Señaló que el 86.8% de los empleos registrados son permanentes, mientras que del total generado en 2025, el 54.2% corresponde a este tipo de empleo.
En cuanto a la informalidad laboral, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que el 54.3% de la población ocupada, equivalente a 32.2 millones de personas, trabaja en condiciones informales.
Robledo destacó que el salario base de cotización en el IMSS es de 619.6 pesos diarios en promedio, atribuyéndolo a la política de incremento del salario mínimo. También informó que 9 millones 37,000 mujeres están registradas en el empleo formal, lo que representa el 40% del total, y que en los últimos 12 meses se han generado 187,000 puestos de trabajo para mujeres.
Además, señaló la afiliación de 303,371 trabajadores independientes al IMSS como parte de la estrategia para ampliar la cobertura de seguridad social. Explicó que estos trabajadores cuentan con los cinco seguros del IMSS, incluyendo a sus beneficiarios.
Finalmente, informó que 5.3 millones de personas reciben automáticamente su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, lo que permite conocer los patrones que los han registrado, los días cotizados y el salario reportado. Subrayó que esta herramienta facilita la fiscalización para detectar posibles irregularidades en la cotización de los trabajadores.
Con información de El Economista