La Secretaría de Hacienda informó que los ingresos por impuestos a las importaciones aumentaron un 46.5% real anual en enero de 2025, el mayor incremento registrado para ese mes.
Este aumento se atribuye a la depreciación del tipo de cambio y a medidas para fortalecer el cumplimiento fiscal en empresas de paquetería y mensajería.
En total, la recaudación alcanzó los 14 mil 738 millones de pesos (mdp), superando en mil 984 mdp lo programado (12 mil 753 mdp).
Hacienda detalló que el resultado refleja el impacto de las acciones implementadas para evitar prácticas indebidas en la importación de mercancías.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) había identificado en mayo de 2024 irregularidades en algunas empresas de mensajería y paquetería, señalando que buscaban omitir o reducir el pago de impuestos al ingresar productos al país, incurriendo en contrabando y defraudación fiscal.
Como respuesta, el SAT endureció las medidas de control para garantizar el correcto pago de impuestos.
Especialistas en materia fiscal prevén que los impuestos a las importaciones seguirán al alza en 2025 debido a mayores controles contra el contrabando y la aplicación de aranceles a países sin acuerdos comerciales con México, afectando sectores como el textil.
En contraste, la recaudación del IEPS cayó un 1.4% real anual en enero, con una reducción del 2.3% en el componente de combustibles.
En general, los ingresos presupuestarios del primer mes del año crecieron un 4.3% real anual, superando el promedio de 1.6% de la última década.
Los ingresos tributarios también aumentaron un 5.1% real anual, impulsados por el ISR (+2.3%) y el IVA (+12.7%), reflejando el crecimiento de los salarios reales y la solidez del consumo privado, según Hacienda.
Con información de Expansión.