Creación de empleo en enero impulsa el mercado laboral

En enero, el mercado laboral registró la creación de 123,446 puestos de trabajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

En enero, el mercado laboral registró la creación de 123,446 puestos de trabajo, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Es la quinta vez desde 2005 que el inicio de año muestra un crecimiento en la población ocupada.

Pese al aumento del empleo, la calidad de los nuevos puestos se vio afectada. El incremento no compensó la pérdida de más de 683,000 empleos en diciembre, y la tasa de desempleo pasó de 2.4% a 2.7% debido a la incorporación de 170,647 personas a la desocupación.

Por tipo de ocupación, el trabajo por cuenta propia sumó 450,660 personas y el trabajo no remunerado aumentó en 257,708, lo que impulsó el crecimiento del empleo en enero. En contraste, los empleadores disminuyeron en 448,639 y el trabajo asalariado perdió 136,233 empleos.

El incremento en la población ocupada estuvo relacionado con el aumento del empleo informal, al cual se sumaron 371,937 personas, lo que elevó la tasa de informalidad laboral de 53.7% a 54.2%, con un aumento anual de 0.1 punto porcentual.

El empleo formal mostró una reducción, con la eliminación de 248,527 puestos de trabajo en enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Estos cambios también impactaron el acceso a servicios de salud. La población trabajadora sin acceso a instituciones de salud aumentó en 559,351 personas, mientras que la ocupada con acceso a estos servicios se redujo en 371,516.

Con información de El Economista