México alcanzó un nuevo máximo en IED en 2024

En 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un nuevo récord histórico con 36 mil 872 mdd.

En 2024, la Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un nuevo récord histórico con 36 mil 872 mdd. Esta cifra representa un incremento del 2.3 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según un informe de la Secretaría de Economía.

Desde 2012, la IED en México ha mostrado una tendencia creciente, con algunos picos destacados, como la venta de Grupo Modelo en 2013 y la fusión de Televisa con Univisión, así como la reestructura de Aeroméxico en 2022.

Principales países de origen de la IED en 2024

Estados Unidos mantiene su posición como el principal socio inversionista en México, representando el 45% de la IED total. En 2024, Japón y Alemania escalaron posiciones, consolidándose como el segundo y tercer mayor inversor, respectivamente.

Distribución de la IED por País de Origen:

  • Estados Unidos – 16 mil 513 mdd (45%). Se mantuvo como principal socio inversionista.
  • Japón – 4 mil 285 mdd (12%). Subió 2 posiciones.
  • Alemania – 3 mil 788 mdd (10%). Subió 2 posiciones.
  • Canadá – 3 mil 216 mdd (9%). Bajó 1 posición.
  • Países Bajos – mil 881 mdd (5%). Subió 3 posiciones.

IED por Entidad Federativa

El 79% de la IED se concentró en solo diez entidades federativas, con la Ciudad de México liderando la lista con una participación del 39 %.

Top 10 Entidades con Mayor IED:

  1. Ciudad de México – 14 mil 427 mdd (39%). Se mantuvo como líder.
  2. Estado de México – 2 mil 642 mdd (7%). Subió 4 posiciones.
  3. Baja California – 2 mil 479 mdd (7%). Subió 4 posiciones.
  4. Nuevo León – 2 mil 98 mdd (6%). Bajó 1 posición.
  5. Chihuahua – mil 497 mdd (4%) Se mantuvo en su posición.
  6. Guanajuato – mil 442 mdd (4%). Subió 8 posiciones.
  7. Baja California Sur – mil 353 mdd (4%). Subió 4 posiciones.
  8. Puebla – mil 168 mdd (3%). Subió 16 posiciones.
  9. Jalisco –  mil 100 mdd (3%). Subió 5 posiciones.
  10. Querétaro – mil 55 mdd (3%). Se mantuvo en su posición.

IED por Sector Económico

El sector manufacturero sigue siendo el principal receptor de IED, concentrando el 54 % del total, destacando industrias clave como:

  • Equipo de transporte (50%).
  • Bebidas y tabaco (20%).
  • Equipo de cómputo (9%).
  • Industria química (6%).
  • Metales básicos (4%).

Consulta el informe de la Secretaría de Economía aquí.