El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la aplicación de aranceles a productos de Canadá y México se pospondrá hasta el 2 de abril.
Inicialmente, su administración había fijado el 4 de marzo como fecha de entrada en vigor para un arancel del 25% sobre bienes procedentes de México y productos no energéticos de Canadá.
Durante su primera reunión de gabinete, Trump reiteró que no suspenderá los aranceles y justificó la medida señalando el impacto del tráfico de fentanilo en Estados Unidos. “No voy a detener los aranceles, no. Millones de personas han muerto a causa del fentanilo que entra por la frontera”, declaró.
El anuncio se dio un día antes de que el gabinete de seguridad de México viaje a Washington para reunirse con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, con el objetivo de negociar alternativas que eviten la imposición de tarifas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que el gobierno podría reconsiderar la aplicación de los aranceles si Canadá y México demuestran avances en el combate al tráfico de fentanilo y en seguridad fronteriza.
Sin embargo, Trump enfatizó que será difícil cumplir con esos requisitos y reafirmó su intención de mantener la medida.
En cuanto a la Unión Europea, el mandatario anunció que su gobierno impondrá un arancel del 25% sobre bienes provenientes del bloque, incluidos automóviles, con una fecha de entrada en vigor aún por definir. También reiteró su postura crítica hacia la Unión Europea, señalando que fue creada con el propósito de afectar a Estados Unidos.
Consultado sobre la fecha de implementación de los aranceles, Trump mencionó el 2 de abril, aunque expresó su preferencia por el 1 de abril, agregando que es “un poco supersticioso”. En la cultura anglosajona, el 1 de abril se celebra el “Fools Day”, equivalente al Día de los Inocentes.
Con información de El Economista