Arancel del 25% elevaría hasta 42,000 dólares el precio de camiones

La aplicación de un arancel del 25% a los camiones mexicanos implicaría un aumento en su costo de entre 35,000 y 42,000 dólares por unidad.

La aplicación de un arancel del 25% a los camiones mexicanos implicaría un aumento en su costo de entre 35,000 y 42,000 dólares por unidad, según estimaciones de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

En 2024, la industria mexicana de vehículos pesados exportó más del 80% de su producción a Estados Unidos, posicionando a México como su principal proveedor. Texas, California, Michigan, Tennessee y Ohio fueron los estados con mayor beneficio del comercio automotriz, que alcanzó un valor de 421,000 millones de dólares, indicó Rodrigo Arzate, presidente de la ANPACT.

La Asociación de Camiones de Estados Unidos (American Trucking Associations) señaló que un arancel del 25% aplicado a México podría incrementar el precio de un nuevo tractocamión en hasta 35,000 dólares. Chris Spear, presidente del organismo, advirtió que esto afectaría a pequeños transportistas y representaría costos adicionales de millones de dólares para flotas más grandes.

Empresas agremiadas en la ANPACT explicaron que el precio de los camiones varía según modelo, tonelaje y especificaciones. Un Freightliner Cascadia 2025, con un valor promedio de 175,000 dólares, enfrentaría un incremento de 35,000 dólares con un arancel del 20%.

El presidente ejecutivo de la ANPACT afirmó que, hasta el momento, los fabricantes y exportadores de vehículos pesados no tienen planes de trasladar su producción ni abandonar México.

Con información de El Economista