Empresas deben presentar prima de riesgo antes del 28 de febrero

Las empresas deben presentar la determinación de la prima de riesgo de trabajo ante el IMSS antes del 28 de febrero para evitar sanciones.

Las empresas deben presentar la determinación de la prima de riesgo de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) antes del 28 de febrero para evitar sanciones.

Oscar René Rivera Melgoza, jefe de la Oficina de Clasificación de Empresas del IMSS en Baja California, señaló que este trámite debe incluir los riesgos de trabajo registrados en 2024.

El funcionario explicó que el porcentaje de prima varía según la actividad de cada empresa. En Tijuana, la prima promedio es del 1.67%, mientras que el límite máximo es del 15%.

También advirtió que no presentar la determinación puede derivar en multas de hasta 20 UMAS, conforme a la Ley del Seguro Social.

Rivera Melgoza indicó que en Tijuana existen aproximadamente 23 mil empresas, de las cuales entre 6 mil y 7 mil están obligadas a presentar la determinación de prima de riesgo.

El consejero de la AMCP y socio de Consultores Asociados, Ricardo Gómez Ventura, mencionó que algunas empresas enfrentan dificultades para cumplir con este trámite porque los trabajadores no reportan sus accidentes a tiempo. Señaló que el IMSS registra estos incidentes, pero en ocasiones la información llega incompleta a las empresas.

Entre las industrias con mayor incidencia de accidentes destacó los sectores de construcción, transformación, maquiladoras metalmecánicas y repartidores.

Subrayó la importancia de que los trabajadores reciban acompañamiento para completar la información necesaria y cumplir con la declaración en febrero.

Con información de Uniradio