El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que su gobierno impondrá un arancel del 25% a los automóviles importados a partir del 2 de abril.
En declaraciones desde la Casa Blanca, indicó que también se aplicarán gravámenes a productos farmacéuticos y semiconductores, con tasas que podrían aumentar a lo largo del año. Justificó la medida argumentando que busca incentivar la instalación de fábricas en territorio estadounidense.
Los aranceles afectarán a todos los países por igual, incluyendo México y Canadá, pese a su tratado de libre comercio con EE.UU.
EE.UU. acusa a México de ‘comercio desleal’ por usar aluminio de China y Rusia
En un documento publicado en el Registro Federal, EE.UU. acusa a México de utilizar aluminio primario de China y Rusia para fabricar productos derivados, calificando esta práctica como “desleal”.
Además, señala que la inversión china en México ha crecido significativamente, permitiendo a productores extranjeros canalizar su aluminio hacia EE.UU. a través de territorio mexicano y evitar los aranceles.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que el país iniciará consultas con EE.UU. para presentar datos que contradigan estas acusaciones.
Estados Unidos anunció un ajuste a las importaciones de aluminio, argumentando que estas representan una amenaza para su seguridad nacional.
La medida, parte de las órdenes ejecutivas del expresidente Donald Trump, impone un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo de 2025.
Con información de El Economista y El Financiero.