En diciembre de 2024, la producción de la industria manufacturera disminuyó 1.5% a tasa mensual, por encima del retroceso de 1.2% estimado inicialmente, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El empleo en el sector no registró cambios tras cuatro meses consecutivos a la baja. Por tipo de contratación, el personal no dependiente, contratado por honorarios o comisiones sin sueldo fijo, disminuyó 4.8%, mientras que el personal dependiente de la razón social no presentó variación.
Dentro de esta última categoría, el número de obreros y técnicos en producción aumentó 0.1%, y el de empleados administrativos, contables y de dirección se mantuvo sin cambios.
En 11 de las 21 actividades del sector se reportó un incremento en la plantilla laboral, destacando la fabricación de accesorios y equipo eléctrico con un alza de 2.0%, impresión e industrias conexas con 1.0% y la industria del papel con 0.7%.
Horas trabajadas y salarios
Las horas trabajadas en la industria manufacturera disminuyeron 0.8% respecto al mes anterior. En el personal no dependiente, la reducción fue de 4.7%, mientras que en el personal dependiente la baja fue de 0.7%. En este último grupo, las horas trabajadas por empleados administrativos, contables y de dirección cayeron 1.2%, y las de obreros y técnicos en producción, 0.7%.
Las remuneraciones medias reales en el sector no presentaron cambios significativos a tasa mensual. Sin embargo, los salarios de obreros y técnicos en producción disminuyeron 0.7% y los de empleados administrativos, contables y de dirección retrocedieron 0.1%.
Con información de El Universal