La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) organizará foros con diversos sectores para analizar la reducción de la jornada laboral, informó Miguel Aguirre Barroso, coordinador regional de la zona centro 2 de la dependencia.
El funcionario señaló que aún no hay un calendario definido, pero los foros se llevarán a cabo como parte del Plan Nacional de Desarrollo para reunir información sobre el tema. Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en el foro Labor Talks, convocado por la ARIOAC.
Aguirre Barroso destacó que las iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados y los ejercicios de diálogo contribuirán a definir cómo implementar la reducción de la jornada laboral en condiciones viables.
Señaló que la medida se basa en estudios y experiencias previas y que busca mejorar el bienestar de los trabajadores, así como reducir niveles de estrés y agotamiento.
Desde la STPS se identifican beneficios en la disminución del tiempo de trabajo, aunque también se reconocen los retos que implicaría para el sector privado, en especial para las pequeñas y medianas empresas.
Antes de concluir 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la STPS llevará a cabo mesas de trabajo para analizar la reducción de la jornada laboral, como parte de los compromisos asumidos por su administración.
En la Cámara de Diputados se han presentado seis iniciativas con el objetivo de modificar la Constitución para establecer dos días de descanso por cada cinco de trabajo. La mayoría de los proyectos consideran un periodo de transición.
En 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara Baja aprobó un dictamen para reducir la jornada a 40 horas semanales, aunque sin una implementación gradual, lo que generó cuestionamientos del sector empresarial.
Con información de El Economista