Trump ordena nuevos aranceles y desafía el sistema de comercio global

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó un memorándum ordenando a sus asesores calcular nuevos niveles de aranceles para otros países.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó un memorándum ordenando a sus asesores calcular nuevos niveles de aranceles para otros países, lo que podría redefinir el comercio internacional y provocar intensas negociaciones.

Trump argumentó que la medida busca equilibrar las relaciones comerciales de EE.UU. y evitar que otros países se aprovechen de la economía estadounidense. “Si fabricas tu producto en Estados Unidos, no hay aranceles”, afirmó en la Oficina Oval.

Según un funcionario de la Casa Blanca, se tomarán en cuenta no solo los aranceles de otros países, sino también impuestos a productos extranjeros, subsidios industriales y políticas cambiarias consideradas “injustas”.

Peter Navarro, asesor comercial de Trump, señaló que la política de impuestos al valor agregado de la Unión Europea es un ejemplo de trato desigual. 

“El plan justo y recíproco de Trump pondrá fin a esta explotación de los trabajadores estadounidenses”, afirmó.

El cambio en la política comercial podría desencadenar represalias de países afectados, como India, Japón y la Unión Europea. 

Timothy Brightbill, abogado en Wiley Rein, calificó la medida como “un cambio fundamental en la política comercial de EE.UU., el mayor en más de 75 años”.

De acuerdo con The New York Times, el plan de aranceles recíprocos es una ruptura con décadas de negociaciones multilaterales. 

Mientras que economistas argumentan que las diferencias en tarifas reflejan acuerdos históricos y prioridades económicas de cada país, Trump insiste en que la equiparación de aranceles es clave para restaurar la manufactura en EE.UU.

La comunidad internacional podría impugnar las nuevas tarifas en la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero el mecanismo de resolución de disputas de la OMC fue debilitado durante la primera administración de Trump y sigue sin ser restablecido.

Con información de The New York Times.