El Senado aprobó el dictamen que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, permitiendo a la institución construir 500,000 viviendas durante este sexenio.
Tras una discusión de cinco horas, la iniciativa fue avalada con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones.
La reforma autoriza al Infonavit constituir una empresa filial para la construcción de viviendas y faculta a la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a supervisar sus operaciones de crédito, sin incluir a la constructora, que funcionará como empresa mercantil.
Beatriz Mojica, senadora de Morena, señaló que la modificación permitirá ampliar la oferta de vivienda social mediante el uso de terrenos cedidos por estados y municipios, lo que reduciría hasta 30% el costo de las viviendas.
Durante la sesión se discutieron y votaron 24 reservas antes de la aprobación final del dictamen.
El decreto será publicado en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.
Con información de El Economista