Va SAT contra maquiladoras que venden mercancías sin pagar IVA

El SAT olicitó a la SCJN resolver la controversia sobre el cobro del IVA a empresas maquiladoras que venden insumos importados temporalmente sin pagar este gravamen. 

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver la controversia sobre el cobro del IVA a empresas maquiladoras que venden insumos importados temporalmente sin pagar este gravamen. 

La Corte discutirá la próxima semana una contradicción de criterios y analizará siete amparos promovidos por empresas del sector.  

El SAT argumenta que algunas maquiladoras utilizan “operaciones virtuales V5” para declarar la exportación de insumos, cuando en realidad estos permanecen en México y se venden en el mercado nacional. 

Según el organismo, estas ventas deben estar sujetas a IVA, y calcula que entre 2019 y 2023 se realizaron operaciones por 279 mil millones de pesos 8mdp), con una recaudación pendiente de 44 mil 640 mdp.  

En octubre de 2023, el Pleno en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte falló en contra del SAT, considerando que estas operaciones no deben generar IVA. Sin embargo, su jurisprudencia solo aplica a parte del país, lo que llevó al SAT a pedir a la SCJN en marzo de 2024 un criterio definitivo.  

Las empresas involucradas sostienen que el SAT pretende un “doble cobro” del IVA, primero al importar los insumos y luego al vender el producto final en México.  

El proyecto de resolución, elaborado por la ministra Yasmín Esquivel, busca establecer si estas operaciones generan dos actos gravados por la ley.

La Corte señaló que con esta decisión se dará certeza jurídica a las empresas IMMEX afectadas entre 2019 y 2023.  

Esta disputa se suma a otra sobre la interpretación de la Ley del IVA, en la que el SAT busca cobrar 175 mil mdp al sector asegurador.

Con información de Reforma.