Canacero pide aranceles a acero de EE. UU.

La industria siderúrgica mexicana enfrenta un desafío crítico debido al aumento de exportaciones de acero estadounidense.

La Cámara Nacional del Hierro y el Acero (Canacero) respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sobre la necesidad de aplicar represalias proporcionales e inmediatas a las exportaciones de acero de Estados Unidos, ante el aumento desmedido de estas exportaciones y la amenaza de aranceles violatorios del T-MEC. 

La industria siderúrgica mexicana enfrenta un desafío crítico debido al aumento de exportaciones de acero estadounidense, con un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos entre 2015 y 2023, y un incremento sin precedentes en 2024. 

Además, el 27% del acero exportado por Estados Unidos a México proviene de países asiáticos, lo que podría implicar casos de triangulación.

A pesar de las acusaciones de que México actúa como puente para la triangulación de acero chino, datos de la U.S. Customs and Border Protection (CBP) indican que las exportaciones de acero chino desde México fueron mínimas en 2024. 

México ha implementado medidas para protegerse de prácticas desleales, como aranceles de hasta el 50% para países sin acuerdos comerciales y un sistema de trazabilidad del acero en colaboración con Estados Unidos.

Con información de Reforma.