BC registra alza en exportaciones de enero a noviembre

Las exportaciones de la industria maquiladora en BC registraron un crecimiento de 3.1% anual en el periodo de enero a noviembre de 2024.

Las exportaciones de la industria maquiladora en Baja California registraron un crecimiento de 3.1% anual en el periodo de enero a noviembre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Los ingresos provenientes del extranjero del sector alcanzaron 311 mil 037 millones de pesos al 30 de noviembre de 2024, superando los 301 mil 623.4 millones de pesos reportados al mismo mes de 2023.

A pesar del incremento registrado, las exportaciones del sector maquilador en Baja California se mantienen por debajo de los 328 mil 217.1 millones de pesos alcanzados en 2022, considerado el mayor registro desde que se tiene información.

Directivos empresariales de la región norte informaron al Banco de México que el sector automotriz contribuyó al crecimiento del sector manufacturero debido al aumento en la demanda de Estados Unidos de camionetas pick up y deportivas.

Entre enero y noviembre de 2024, el volumen de exportaciones por municipio se distribuyó de la siguiente manera: Tijuana con 186 mil 971.7 millones de pesos; Mexicali con 62 mil 699 millones de pesos; Tecate con 50 mil 957.7 millones de pesos; y Ensenada con 10 mil 408.5 millones de pesos.

Por otro lado, al cierre de noviembre de 2024, Baja California reportó un total de 933 establecimientos manufactureros de exportación activos, una planta maquiladora menos en comparación con noviembre de 2023.

Con información de AFN