El Magistrado Sergio Molina Martínez explicó en una entrevista con *El Economista* la importancia del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC, que ha impulsado una nueva reforma laboral en México.
Según Molina, este mecanismo, que incluye la intervención del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, está diseñado para abordar violaciones a los derechos laborales, como injerencia sindical o despidos por actividades sindicales.
Este proceso involucra cuatro etapas: investigación, remediación, arbitraje y, en casos extremos, cumplimiento forzoso.
Molina destacó que, a pesar de los desafíos, el MLRR se ha convertido en un ejemplo para otras naciones y ha puesto a México en una posición única para cumplir con los estándares internacionales sobre democracia sindical y libertad de contratación colectiva.
A medida que el T-MEC se revise, se espera que las sanciones por incumplimiento sean más estrictas. El Magistrado concluyó que los empleadores mexicanos deberán adaptarse a estas nuevas normativas para evitar prácticas laborales desactualizadas.
Con información de El Economista.