Con el inicio del año, comienzan las revisiones contractuales entre empresas y sindicatos por el incremento salarial, lo cual podría generar demandas de hasta dos dígitos debido al aumento del 12% en el salario mínimo para 2025. Además, algunas organizaciones sindicales buscarán cambios en la jornada laboral.
Adrián Castillo, socio de Von Wobeser y Sierra, explicó que, a pesar del aumento al salario mínimo, las revisiones salariales no estarán cerca de ese 12%, con aumentos entre el 5% y 7%, dependiendo del sector y la cercanía de los tabuladores al salario mínimo.
En las revisiones integrales, los sindicatos y empleadores están buscando beneficios indirectos para los trabajadores, como becas de educación superior y prestaciones comunitarias, sin incrementar el pago de impuestos.
Por su parte, Susana Prieto Terrazas, activista sindical del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios (SNITIS), mencionó que en las maquiladoras del norte del país, además de un incremento salarial, se buscará reducir la jornada laboral.
Con información de El Economista.