La producción industrial en México registró un incremento mensual de 0.1% en noviembre de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras un retroceso de 1.1% en octubre.
El crecimiento fue liderado por la industria manufacturera, que aumentó 0.7%, destacando la fabricación de equipo de transporte con un repunte del 3.8%, así como otras industrias manufactureras (+12.4%), fabricación de muebles (+5.6%) e impresión (+1.9%).
Sin embargo, se registraron retrocesos en la fabricación de productos derivados del petróleo (-8.2%), industrias metálicas básicas (-4.0%) y accesorios eléctricos (-1.7%).
La minería también contribuyó con un alza del 0.4%, gracias al repunte de servicios relacionados (+41.4%), mientras que la extracción de petróleo y gas cayó 2.4%.
En tanto, la generación y distribución de energía eléctrica, agua y gas aumentó 0.8%.
Por otro lado, el sector de la construcción tuvo una contracción de 1.8%, con disminuciones en edificación (-2.0%) y obras de ingeniería (-3.1%), aunque los trabajos especializados crecieron 3.5%.
En comparación anual, la producción industrial disminuyó 0.9%, con caídas en construcción (-4.4%) y minería (-4.5%), mientras que la manufactura creció 0.5% y el suministro de energía, agua y gas aumentó 2.9%.
Con información de El Universal.