Baja impacto de la inversión en crecimiento del PIB

La economía mexicana registró un crecimiento acumulado del 5.9% durante el sexenio anterior, una cifra que representa la mitad del sexenio antepasado.

La economía mexicana registró un crecimiento acumulado del 5.9% durante el sexenio anterior, una cifra que representa la mitad del crecimiento alcanzado en el sexenio que le precedió, cuando la economía se expandió un 11.8%. Esto ocurrió pese a un nivel de inversión fija promedio similar en ambos periodos.

En los 23 trimestres del gobierno que concluyó en septiembre de 2024, la inversión fija representó en promedio el 22.3% del Producto Interno Bruto (PIB), apenas 0.5 puntos porcentuales menos que el promedio del 22.8% registrado entre 2012 y 2018. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) a mediados de diciembre.

En términos anuales, el crecimiento promedio del PIB durante el sexenio pasado fue de 0.96%, mientras que en el sexenio antepasado alcanzó un 1.87% anual.

Con información de El Economista