Volkswagen enfrenta el desafío de diversificar su oferta de trenes motrices en México para mantenerse competitivo frente a marcas asiáticas que han incorporado modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.
Tras casi una década de dificultades, incluido el impacto del escándalo de emisiones, la compañía reinicia su estrategia de electrificación en el país, sin abandonar los modelos de combustión e híbridos.
Alfonso Chiquini, Director de Mercadotecnia de Volkswagen en México, destacó que la marca se ha adaptado a los cambios del mercado y que el mercado mexicano, aunque maduro, permite recuperar terreno con una oferta adecuada.
Volkswagen comenzará a vender el ID.4 en 2025, impulsando su estrategia de vehículos eléctricos en México, un mercado en crecimiento, aunque aún pequeño.
Las ventas de vehículos 100% eléctricos en México crecieron significativamente, pasando de 305 unidades en 2019 a 14,045 en 2023.
Volkswagen también busca mejorar su imagen después del “dieselgate” con una oferta más limpia y sostenible.
El ID.4 será el primer modelo eléctrico de la marca en el país, aunque sin dejar de lado los vehículos de combustión.
La compañía también está retomando los vehículos híbridos, segmento que había dejado de lado después del Touareg Hybrid en 2016, debido a la infraestructura limitada y el alto costo de los vehículos eléctricos en México.
Marcas asiáticas como Toyota y Kia ya han tenido éxito con modelos híbridos, y Volkswagen planea introducir SUV híbridos en el país.
A pesar de una disminución en su participación de mercado en México, Volkswagen está listo para ofrecer una gama más amplia de opciones en un mercado competitivo y en crecimiento, que se acerca a 1.5 millones de unidades anuales.
Con información de Expansión.