Brasil le sigue ganado a México en la atracción de IED

Brasil sigue liderando la atracción de IED en América Latina, con una cifra de 32 mil 322 mdd durante el primer semestre de 2024.

Brasil sigue liderando la atracción de inversión extranjera en América Latina, con una cifra de 32 mil 322 millones de dólares (mdd) durante el primer semestre de 2024, superando a México, que recibió 31 mil 96 mdd. 

Según Rodrigo Bedin de Lima, CEO de ActivTrades Brasil, la creciente relevancia del Global South y los BRICS está impulsando el interés en la región, destacando a Brasil como una puerta estratégica para la inversión. 

El país ha mantenido una economía estable gracias a reformas económicas y mejoras en infraestructura, lo que ha aumentado su competitividad. 

Además, las regulaciones claras y predecibles ofrecen un entorno seguro para las operaciones financieras, mientras que sus costos favorables en sectores como tecnología y servicios financieros atraen a multinacionales. 

Brasil también ha invertido en el desarrollo de hubs tecnológicos, lo que complementa su estrategia de innovación en el sector financiero. 

La ciudad de Florianópolis se ha convertido en un centro clave para empresas y startups tecnológicas, lo que refuerza su atractivo como destino de inversión.Con información de Forbes México.