Estados Unidos solicitó el establecimiento de paneles de solución de disputas en el marco del T-MEC, luego de no alcanzar acuerdos con México sobre presuntas violaciones a derechos laborales en tres empresas.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) informó que las denuncias involucran a Pirelli Neumáticos, Bader de México y Industrias Tecnos.
El primer panel del Mecanismo de Respuesta Laboral Rápida está relacionado con la supuesta denegación de derechos laborales en la planta de Pirelli Neumáticos, ubicada en Silao, Guanajuato. Según la USTR, se busca garantizar la libertad de asociación y la negociación colectiva en esta instalación.
El segundo caso corresponde a una queja contra la planta de Bader de México, en León, Guanajuato, por presuntas interferencias del empleador en los esfuerzos de organización de los trabajadores. La USTR afirmó que se requieren medidas para proteger los derechos laborales en esta empresa.
El tercer panel fue solicitado contra Industrias Tecnos, en Cuernavaca, Morelos. La planta, dedicada a la fabricación de municiones para armas pequeñas, enfrenta acusaciones de negar a sus empleados derechos de asociación y negociación colectiva.
En todos los casos, la USTR subrayó que no se logró un acuerdo con México y expresó su disposición a colaborar con el gobierno mexicano para resolver estas disputas conforme a los estándares del T-MEC.
Con información de Expansión