Proveedores nacionales, clave ante posible alza de aranceles

La industria enfrenta el desafío de fortalecer la proveeduría local para 2025, en respuesta a posibles incrementos arancelarios de EE.UU.

La industria maquiladora en México enfrenta el desafío de fortalecer la proveeduría local para 2025, en respuesta a posibles incrementos arancelarios del 25% anunciados por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Federico Serrano Bañuelos, presidente de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa, informó que se están implementando medidas para mitigar estas repercusiones.

Serrano Bañuelos enfatizó la necesidad de incrementar la participación de proveedores nacionales en las cadenas de suministro. Indicó que las empresas buscan proveedores locales capaces de satisfacer la demanda.

Sin embargo, en caso de no encontrarlos, solicitó a las autoridades federales otorgar un periodo que permita la importación temporal de ciertos insumos, conocidos en la industria como “reglota”, para mantener la operatividad de las maquiladoras mientras se alcanza la autosuficiencia.

A pesar de los desafíos, Serrano Bañuelos destacó el apoyo de diversas instancias gubernamentales, tanto a nivel local como federal. Mencionó la colaboración con la Secretaría de Economía municipal y estatal, así como con las nuevas administraciones federales, lo que facilita plantear inquietudes y coordinar esfuerzos para enfrentar el panorama previsto para el próximo año.

Con información de Uniradio