Reanudarán envío de ganado mexicano a EE.UU.

México y Estados Unidos acordaron un protocolo para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, suspendidas por casi tres semanas.

México y Estados Unidos acordaron un protocolo para reanudar las exportaciones de ganado mexicano, suspendidas por casi tres semanas debido a la detección de gusano barrenador. 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) inspeccionarán el ganado para garantizar que cumpla con las condiciones sanitarias del nuevo protocolo. 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó sobre el acuerdo, pero no detalló las condiciones específicas ni la fecha de reanudación. 

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas estimó que 75 mil cabezas de ganado se habrían visto afectadas por la suspensión.

Llaman a esperar para venta de ganado

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto, señaló que el precio del ganado de exportación ha bajado hasta en un 50% a raíz del cierre de las fronteras con Estados Unidos.

Precisó que un becerro de 200 kilos se pagaba a 18 mil pesos antes del cierre de las fronteras debido a los casos del gusano barrenador, sin embargo, ahora se paga en 9 mil pesos.

A pesar de esto, Rogelio Soto exhortó a los productores ganaderos a que traten de no vender las becerras o becerros que son candidatos a exportación y traten de esperar de cuatro a seis semanas. “Esperemos tener noticias pronto, que no malgasten sus becerros”, comentó.

Reconoció que existen necesidades económicas, compromisos de crédito, o enfermedades, pero recomendó que mejor se vendan los animales que van al mercado nacional, el cual sigue manteniendo los precios, no así el de exportación.

Con información de Reforma y Uniradio.