Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que se prevén inversiones en México por 60 mil millones de dólares para 2025, debido al interés tanto de nuevos inversionistas como de reinversión de capital extranjero.
Durante un encuentro con medios, destacó que ya se anunció un paquete de inversión y se espera otro más que podría ser presentado en enero.
El dirigente mencionó que México ofrece ventajas competitivas, como precios accesibles de gas natural y una fuerza laboral capacitada, lo que lo posiciona favorablemente frente a otros mercados.
Asimismo, subrayó que la cercanía con Estados Unidos y su frontera, considerada la tercera economía mundial si fuera un país, son factores clave para atraer inversiones.
Cervantes también indicó que México cuenta con 23 sectores en el top ten de exportaciones globales, consolidándose como una potencia comercial.
Autoridades buscan mejorar condiciones para inversiones
Por otra parte, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, encabezó una reunión interinstitucional con autoridades de la Ciudad de México para identificar oportunidades de inversión y fomentar el desarrollo económico regional.
Durante el encuentro, instó a consolidar estrategias que impulsen la economía en cada entidad del país.
Ebrard destacó la importancia de la marca “Hecho en México” como símbolo de identidad nacional y garantía para las exportaciones.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zabalza Aldama, aseguró que se trabaja en acciones para atraer inversión privada y promover proyectos de producción como la Agencia de Inversiones de la Ciudad de México.
Con información de Forbes y el Gobierno de México