El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, destacó que el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es el mejor acuerdo para las economías de América del Norte, a pesar de las diferencias y coincidencias comerciales y políticas.
Durante una reunión con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, Cervantes Díaz subrayó la importancia del T-MEC, un acuerdo que ha sido clave para la integración económica de la región.
El encuentro, que tuvo lugar en la residencia del embajador estadounidense, contó con la participación de empresarios como Mónica Aspe de AT&T, José María Zas de HSBC y Victor González Herrera de Doctor Simi, entre otros.
Cervantes Díaz también comentó sobre las preocupaciones en torno a la posible imposición de aranceles por parte de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, aunque destacó que este tipo de situaciones ya fueron superadas en el pasado cuando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dio paso al TMEC.
Además, enfatizó que América del Norte es ahora la región más importante del mundo y la que se recuperó más rápidamente después de la pandemia.
Con información de Forbes México.