La industria automotriz de vehículos pesados en México experimentó un crecimiento del 2% en noviembre de 2024, alcanzando las 18,199 unidades, la cifra más alta en los últimos 5 años para ese mes, según el INEGI.
El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate, explicó que la producción ha enfrentado desafíos como un siniestro en una planta de espejos, incertidumbre en Estados Unidos y cambios en la normatividad de combustión.
Sin embargo, tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos, la industria mexicana percibe una recuperación en los envíos a ese mercado.
A pesar de una caída del 6% en las exportaciones de camiones en noviembre, la diversificación de mercados ha favorecido a países como Canadá, que incrementó sus compras en un 92%, y Colombia, con un aumento del 247%.
El INEGI reportó ventas de 5,059 vehículos pesados al menudeo y 6,521 al mayoreo en el mercado nacional, lo que representó un incremento del 6.8% y 34.0%, respectivamente.
Por su parte, Guillermo Rosales, presidente de la AMDA, destacó que la industria está en camino a lograr un récord de ventas en 2024.
Con información de El Economista.