La cuarta revolución industrial, caracterizada por la automatización y los entornos digitales, está transformando el mundo laboral. En este contexto, Tecmilenio presentó el “Informe de Macrotendencias”, una investigación sobre el futuro del mercado laboral y la educación.
El informe identifica ocho tendencias que impactarán el entorno laboral en la próxima década:
- Aprendizaje especÃfico y evolutivo
El acceso a internet ha permitido que personas puedan aprender y trabajar desde cualquier lugar. Según el Foro Económico Mundial, para 2027 el 27% de los empleos cambiarán y se crearán 69 millones de nuevos puestos, lo que exige una actualización constante de competencias. - Mano de obra técnica calificada
El nearshoring en México ha evidenciado la necesidad de profesionales con habilidades especÃficas, incluido el dominio del inglés. El informe sugiere que instituciones educativas colaboren con empresas para desarrollar programas técnicos básicos en áreas como plomerÃa y soldadura. - Diversidad y equidad de género
Las empresas están promoviendo la capacitación de mujeres para acceder a puestos directivos. También se impulsan iniciativas para equilibrar la vida personal y profesional, como horarios flexibles y permisos parentales. - Aprendizaje continuo con propósito
El informe señala que el aprendizaje no debe limitarse a la educación formal, sino incluir recursos como lecturas, videos y actividades diarias para mantener un desarrollo constante alineado al propósito de vida. - Educación para el bienestar integral
La salud de los trabajadores es crucial para la sostenibilidad empresarial. En México, la NOM-035 busca abordar riesgos psicosociales en el trabajo, mientras las organizaciones integran estrategias para mejorar el bienestar de los empleados. - Profesionales multidisciplinarios
El mercado demanda especialistas con conocimientos en diversas disciplinas, habilidades de liderazgo y capacidad de adaptación. El desafÃo educativo es formar perfiles ágiles para enfrentar necesidades actuales y futuras. - Liderazgo antifrágil
El liderazgo moderno implica adaptarse al desorden y crecer ante los desafÃos. Este perfil busca transformar la ansiedad y el estrés en respuestas positivas mediante prácticas como la meditación. - Inteligencia artificial transversal
La IA se ha convertido en un elemento esencial en la educación, impulsando procesos personalizados y flexibles. Según Tecmilenio, la IA redefine los modelos de aprendizaje, rompiendo con la idea de que todos deben aprender de la misma manera.
El informe resalta la importancia de adaptar estrategias laborales y educativas para enfrentar los cambios que trae esta revolución tecnológica.