Por quinto año consecutivo, el Gobierno de México detectó prácticas de patrones que dan de baja a personas trabajadoras ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) durante diciembre para recontratarlas en enero.
Entre noviembre y diciembre de 2023 se perdieron 385 mil puestos de trabajo, de los cuales el 69% correspondía a puestos registrados como permanentes. Estas bajas afectan la continuidad de los derechos laborales, de seguridad social y de vivienda de las personas trabajadoras.
La autoridad detalló en un comunicado que aunque existen contrataciones temporales justificadas, muchas personas trabajadoras dadas de baja en diciembre y recontratadas en enero están registradas como permanentes, lo que constituye una práctica irregular.
En enero de 2024, se recontrataron 112,519 personas trabajadoras por las mismas empresas que las dieron de baja en diciembre de 2023. Ante esta situación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el IMSS y el Infonavit enviaron cartas a patrones que presuntamente incurren en estas acciones, exhortándolos a revisar el manejo de su plantilla laboral para cumplir con el marco normativo vigente.
El objetivo es evitar prácticas que vulneren los derechos de las personas trabajadoras y eludan obligaciones laborales y de seguridad social.
El incumplimiento de estas obligaciones puede generar consecuencias legales que afecten las finanzas de las empresas y conlleven responsabilidades administrativas y fiscales. Las autoridades subrayaron la importancia de garantizar la protección de las prestaciones laborales.
Para dudas y más información, están disponibles las siguientes opciones:
- IMSS: 800 623 2323, opción 5 y luego opción 1.
- Infonavit: Infonatel Patrones: 55 9171 5050 (Ciudad de México y zona metropolitana) o 800 008 3900 (sin costo).
- PROFEDET: 800 717 2942 y 800 911 7877.
- REPSE: Teléfonos: 55 3067 3000 y 55 3000 2100, extensiones 20005, 63160, 65104, 65235, 65311 y 65344. Correo: buzonciudadano.repse@stps.gob.mx.
- Inspección Federal del Trabajo: Teléfono: 55 3000 2700, extensiones 65338 y 65314. Correos: inspeccionfederal@stps.gob.mx y centromando.dgift@stps.gob.mx.