Alistan Cuarto de Junto para revisión del T-MEC

El sector privado mexicano ya definió la estructura del Cuarto de Junto, un servicio de inteligencia que asesorará al gobierno federal en la revisión del T-MEC. 

El sector privado mexicano ya definió la estructura del Cuarto de Junto, un servicio de inteligencia que asesorará al gobierno federal en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). 

Este organismo, bajo la tutela del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), está encabezado por Judith Garza Rangel, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de CAINTRA, y 34 líderes de distintas comisiones, con representantes de más de 300 organismos del sector productivo nacional. 

El Cuarto de Junto tiene como objetivo proporcionar asesoría técnica al equipo negociador del gobierno federal durante la revisión del T-MEC, especialmente en temas clave como acceso a mercados, comercio de servicios, inversiones y aspectos laborales. 

Desde hace seis meses, trabaja en conjunto con la Secretaría de Economía para revisar los asuntos pendientes y alinear su agenda con el plan de desarrollo definido por la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Este mecanismo, que surgió en los años noventa durante las negociaciones del TLCAN, se ha consolidado como una herramienta de consulta y coordinación entre el sector privado y el gobierno en procesos de negociación y administración de acuerdos comerciales internacionales.

Con información de El Financiero.