Foxconn seguirá invirtiendo en México pese a aranceles de Trump

Foxconn expresó que espera que los nuevos aranceles de Donald Trump tengan un menor impacto sobre ella que sobre sus competidores.

Foxconn, el mayor fabricante de electrónica por contrato del mundo, expresó este miércoles que espera que los nuevos aranceles que busca imponer el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tengan un menor impacto sobre ella que sobre sus competidores.

Young Liu, presidente de la compañía, destacó que su modelo de negocio basado en la fabricación por contrato y su amplia huella global le permitirá mitigar los efectos de los aranceles, los cuales podrían afectar principalmente a sus clientes.

Trump ha anunciado que impondrá un arancel del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, y un 10% adicional a los bienes provenientes de China. 

En respuesta, Foxconn ha diversificado sus operaciones, invirtiendo en países como Estados Unidos, México y Vietnam. 

En México, la empresa está construyendo una planta para producir servidores de inteligencia artificial para Nvidia.

Liu señaló que Foxconn podría proporcionar más detalles sobre su estrategia en Estados Unidos una vez que Trump asuma el cargo, el 20 de enero, y las políticas arancelarias sean más claras. 

Además, el presidente de Foxconn afirmó que la compañía continuará invirtiendo en México, debido a las oportunidades que representa su gran mercado interno y su proximidad a Sudamérica.

Con información de El Economista.