LIF y LFD pasan al pleno de la Cámara de Diputados sin cambios

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados presentó los dictámenes con los proyectos de decreto para la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Ley Federal de Derechos (LFD) para 2025.

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados presentó los dictámenes con los proyectos de decreto para la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y la Ley Federal de Derechos (LFD) para el ejercicio fiscal 2025, los cuales no incluirán cambios respecto a las iniciativas originales del Poder Ejecutivo.

Entre los principales puntos, se aprobó un endeudamiento neto interno solicitado de hasta 1 billón 580 mil millones de pesos (mdp) y un endeudamiento externo de 15 mil 500 millones de dólares (mdd). 

También se autoriza a Pemex y la CFE a contraer deudas por montos específicos, con un endeudamiento neto interno para Pemex de hasta 143 mil mdp y para la CFE de hasta 10 mil mdp.

Se confirma que no se implementarán nuevos impuestos ni aumentos a los existentes. Además, se prevé un crecimiento económico de entre 2% y 3% en 2025, con un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar y una producción de petróleo crudo estimada en 1.89 millones de barriles diarios. 

Los ingresos totales estimados para la Federación en 2025 ascienden a 9 billones 302 mil millones de pesos.

Por último, se propone un ajuste en la cuota por la expedición de documentos migratorios y un incentivo para los radioaficionados que colaboren en actividades de protección civil en situaciones de desastres naturales.

Con información de El Universal.