El gobierno de Canadá expresó su apoyo a la postura de México sobre la revisión limitada del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), programada para 2026.
Según Global Affairs Canada (GAC), esta revisión se enfocará en aspectos específicos, aunque se muestra apertura para discutir nuevos temas, como las reglas para vehículos de cero emisiones.
El artículo 34.7 del T-MEC establece que, si las partes acuerdan extender el tratado, permanecerá vigente por 16 años adicionales; de lo contrario, se revisará anualmente.
Canadá prefiere una extensión temprana del acuerdo para brindar mayor certeza a las empresas e inversionistas.
Sin embargo, en la campaña presidencial de octubre, Donald Trump sugirió que, de ganar, renegociaría el T-MEC.
Por su parte, Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, se mostró en contra de renegociar el tratado, destacando la importancia de una revisión enfocada en la competitividad y resiliencia regionales.
GAC también mencionó que los funcionarios canadienses están preparando escenarios para la revisión de 2026, habiendo consultado previamente con actores nacionales y empresariales.
Con información de El Economista.