Industria automotriz es clave en T-MEC: INA

La industria automotriz será clave en la renegociación del T-MEC en 2026, según el presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes. 

La industria automotriz será clave en la renegociación del T-MEC en 2026, según Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA). 

Este sector, que abarca desde autopartes hasta vehículos terminados, es central en las negociaciones del Tratado, considerado uno de los más complejos a nivel mundial.

González destacó que la revisión del T-MEC incluirá nuevos sectores como los autos eléctricos, software y conectividad, que no fueron considerados en 2018. 

A pesar de la incertidumbre de esta revisión, subrayó la necesidad de fortalecer la industria a nivel regional.

Respecto al impacto de China, aclaró que México no exporta autos chinos a Estados Unidos y que solo un pequeño porcentaje de las autopartes proviene de ese país.

México es el principal exportador de autopartes y vehículos terminados a Estados Unidos, generando 2.1 millones de empleos, y ha experimentado un crecimiento significativo en la industria desde la pandemia, con un estimado de 126 mil millones de dólares al cierre de este año.

Con información de Reforma.