El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que el país tomará represalias si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, decide imponer un arancel generalizado de 25% a las importaciones mexicanas.
Ebrard destacó que esta medida afectaría tanto la inflación como la economía de EE.UU., dado que México es su principal socio comercial.
El funcionario explicó que si Trump aplica aranceles, México también respondería con medidas similares, lo que podría generar un gran impacto en la economía estadounidense.
También señaló que la reciente promesa de Trump de imponer aranceles de hasta 100% sería contraproducente para la economía de EE.UU.
Además, México alcanzó un récord histórico del 15.9% en el comercio internacional con Estados Unidos durante el primer semestre de 2024, lo que equivale a 632 mil 290 millones de dólares.
En cuanto a las declaraciones de Trump sobre la inversión china en el sector automotriz en México, Ebrard explicó que aunque hay interés por parte de China, no se ha tomado una decisión sobre la construcción de plantas automotrices en México.
Por último, recordó que aunque la Constitución de EE.UU. otorga al Congreso la autoridad para fijar aranceles, esta facultad está delegada en parte al presidente, quien debe considerar los compromisos de EE. UU. con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y otros acuerdos comerciales.
Con información de El Economista.