Crece 1.3% el sector servicios en Baja California

La economía del sector servicios en Baja California registró un crecimiento anual de 1.3% en el segundo trimestre de 2024.

La economía del sector servicios en Baja California registró un crecimiento anual de 1.3% en el segundo trimestre de 2024, comparado con el mismo periodo de 2023, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el segmento de servicios financieros e inmobiliarios, que forman parte de las Actividades Terciarias, la actividad mostró variaciones. El Banco de México (Banxico) informó que el aumento en proyectos de construcción de naves industriales y espacios comerciales incrementó la demanda de créditos empresariales en la región norte.

Sin embargo, la incertidumbre generada por los procesos electorales en México y Estados Unidos redujo las inversiones financieras.

En cuanto a los servicios inmobiliarios, Banxico señaló una expansión en la renta y venta de viviendas, impulsada por la relocalización de empresas y la llegada de trabajadores.

No obstante, la venta de inmuebles turísticos y de inversión se vio afectada por las elevadas tasas de interés y la incertidumbre electoral.

Los servicios profesionales, corporativos y de apoyo a negocios también experimentaron cambios. La demanda de servicios notariales y de consultorías aumentó con la llegada de empresas internacionales.

Pese a ello, algunas empresas extranjeras recién establecidas en México reportaron ingresos limitados debido a problemas en el suministro de servicios públicos, el aumento en costos de insumos y el contexto de incertidumbre económica.

Con información de AFN