Recomiendan mejor administración de finanzas ante posible aguinaldo de 30 días

Es necesario que las empresas ajusten sus presupuestos ante la posible aprobación de un aguinaldo de 30 días, en lugar de los 15 actuales. 

La Doctora Virginia Ríos Hernández, integrante de la Comisión Técnica de Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), destacó la necesidad de que los empresarios ajusten sus presupuestos ante la posible aprobación de un aguinaldo de 30 días, en lugar de los 15 actuales. 

Aunque esta medida aún no ha sido ratificada, Ríos enfatizó que beneficiaría a los trabajadores al proporcionarles un ingreso adicional.

Si la reforma al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo se aprueba y se publica antes del 20 de diciembre, los empresarios deberán asumir este costo adicional, lo que podría afectar sus finanzas. 

La especialista sugirió que, si la reforma entra en vigor en 2025, los negocios tendrían más tiempo para planificar, lo que podría incluir la búsqueda de créditos o el aumento de precios para cubrir esta obligación.

Por su parte, el senador Napoleón Gómez Urrutia, secretario General del Sindicato de Mineros, propuso esta iniciativa que ha sido bien recibida por senadores de la oposición. 

La propuesta busca duplicar el aguinaldo de los trabajadores, garantizando que se pague antes del 20 de diciembre, como parte de un esfuerzo por dignificar sus derechos y mejorar su calidad de vida.

Con información de Forbes México.