Veto de EE.UU. a tecnología china puede dañar al sector automotriz en México

El Gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de EE.UU. de prohibir el uso de software y hardware chinos en vehículos.

El Gobierno mexicano expresó su preocupación por la propuesta de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que busca prohibir el uso de software y hardware chinos en vehículos en carreteras estadounidenses, lo cual podría afectar significativamente la industria automotriz de México. 

La Secretaría de Economía advirtió que esto podría generar barreras comerciales, interrumpir cadenas de suministro, aumentar costos de producción y reducir empleo, según su documento al Departamento de Comercio estadounidense.

Grupos de fabricantes de automóviles y tecnología también solicitaron más tiempo para cumplir con la norma. 

La propuesta representaría un escalón en las restricciones sobre vehículos y componentes chinos, prohibiendo la importación de vehículos de marcas chinas, incluso si se ensamblan en México.

La Alianza para la Innovación Automotriz, que incluye a empresas como General Motors y Toyota, pidió un año adicional para adaptarse a los requisitos de hardware. 

La Asociación de Tecnología del Consumidor y Honda abogaron por una extensión de dos años para cumplir con las pruebas y actualizaciones necesarias.

El Departamento de Comercio de EE. UU. prevé finalizar la propuesta antes del 20 de enero, que afectará a todos los vehículos de carretera, excluyendo los agrícolas y mineros.

Con información de Forbes México.