Por segundo mes consecutivo, el sector industrial de Nuevo León se encuentra en contracción, según el reporte de Expectativas de la manufactura de septiembre de la Caintra.
El índice de manufactura no superó los 50 puntos en agosto y septiembre, indicando una disminución en el número de pedidos, trabajadores y volumen de producción.
La desaceleración en la demanda de productos mexicanos en Estados Unidos, atribuida al contexto electoral, ha contribuido a esta situación.
Las exportaciones han registrado cuatro meses en contracción, con un índice que bajó de 47.95 en junio a 46.66 en septiembre.
Según el reporte, el índice de volumen físico de producción se situó en 46.2 puntos, mientras que los nuevos pedidos descendieron de 49.2 a 48.03 puntos.
A pesar de esto, el 36% de las empresas encuestadas invirtió en maquinaria y equipo en septiembre. Los precios de productos y materias primas continúan en expansión, lo que incrementa las estructuras de costos.
Los principales obstáculos para el desempeño empresarial son el panorama político, citado por el 53% de las empresas, y la escasez de personal, mencionada por el 36.8%.
Otros factores como la actividad económica débil (26.5%) y la inseguridad (25.6%) han permanecido estables en los últimos tres meses.
Con información de Reforma.