La Alianza x la Justicia Fiscal destacó la necesidad de una reforma fiscal progresiva en México, acompañada de una mejora en la gobernanza, para enfrentar los desafíos en las finanzas públicas y reducir la desigualdad.
Jorge Cano, investigador de México Evalúa, señaló en un webinar que el aumento de ingresos debe ir de la mano con una mejor administración de los recursos, especialmente en áreas como salud y educación.
Estefanía Vela Barba, de Intersecta, enfatizó la importancia de abordar el presupuesto para garantizar los derechos humanos y de combatir la corrupción y la opacidad en el uso de los recursos públicos.
La Alianza propuso medidas como etiquetar ingresos para fines específicos, garantizar el presupuesto de salud para personas sin seguridad social, mejorar la transparencia de los ingresos excedentes y el endeudamiento público, y fiscalizar los fideicomisos.
Diego de la Mora, investigador de Fundar, concluyó que un gasto más eficiente y justo contribuiría a reducir la desigualdad, garantizar derechos y promover un desarrollo sostenible.
Con información de El Economista.