La Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) solicitaron a la Secretaría de Economía que incluya sanciones y un sistema de rastreo efectivo en la nueva regulación para las importaciones de comercio electrónico.
Ambas cámaras consideran que el anteproyecto actual no garantiza el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) debido a la falta de claridad en los mecanismos de vigilancia y sanciones.
Lee: Buscan endurecer cumplimiento de NOM a importaciones de comercio electrónico
La regulación propone que las plataformas de comercio electrónico cumplan con las NOMs de información comercial, recaben el RFC o CURP de los destinatarios y limiten a 10 importaciones mensuales.
Sin embargo, Canaintex señaló que es insuficiente para asegurar la trazabilidad de los productos, dada la cantidad de plataformas en la red. Tanto Canaintex como Canaical consideran “poco viable” el cumplimiento de estas reglas y exigen mayores garantías para proteger a los consumidores.
Canaical destacó la importancia de que todas las mercancías, incluso las vendidas en plataformas digitales, cumplan con la información comercial mínima requerida.
También señaló la rápida renovación de inventarios en plataformas de venta en línea, lo que genera obsolescencia en los productos adquiridos.
Con información de El Economista.