CIBanco advierte de tres grandes retos económicos para el nuevo gobierno: evitar una recesión, fortalecer las finanzas públicas y garantizar la certidumbre jurídica.
En un análisis reciente, la institución financiera destacó que el crecimiento económico durante el sexenio pasado fue muy bajo, apenas alcanzando el 1%. Además, proyectan un crecimiento aún menor para 2025, con un riesgo elevado de caer en recesión.
Entre los principales desafíos se encuentra la situación de las finanzas públicas, caracterizada por un creciente desequilibrio fiscal y una deuda pública elevada. CIBanco señala que reducir el déficit sin afectar el crecimiento será una tarea compleja, especialmente en un contexto de menores ingresos y mayores compromisos sociales.
Otro factor de preocupación es la incertidumbre jurídica, agravada por la reciente reforma judicial. Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, perciben un mayor riesgo en el país, lo que podría desalentar la inversión y afectar el crecimiento económico.
Para hacer frente a estos retos, CIBanco considera fundamental que el nuevo gobierno implemente políticas públicas que fomenten la inversión, reduzcan el déficit fiscal y garanticen un marco jurídico estable y confiable.
Con información de El Economista