Durante agosto de 2024, México perdió 626.7 mil empleos, después de haber creado 1.377 millones en julio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El número de desempleados aumentó en 50.9 mil personas, elevando la tasa de desocupación de 2.9% en julio a 3.0% en agosto.
La ocupación informal cayó con la pérdida de 468.4 mil empleos, situando la tasa de informalidad en 54.3%.
En el sector formal, también se eliminaron 468.4 mil puestos, aunque el IMSS reportó la creación de 58 mil plazas, lo que sugiere que la mayor parte de las pérdidas ocurrió en sectores como el gobierno, ejército, y trabajadores estatales.
El sector de servicios fue el más afectado, con la eliminación de 620 mil empleos, seguido del sector agropecuario con 227 mil menos. En contraste, la industria generó 196 mil nuevos puestos.
Por actividades, los mayores recortes se registraron en los servicios diversos (420 mil), gobierno y organismos internacionales (211.7 mil), construcción (185 mil) y servicios sociales (117 mil).
En cuanto a generación de empleos, la manufactura destacó con 388.5 mil nuevos puestos, seguida por los restaurantes y servicios de alojamiento con 301.4 mil más.
Con información de El Universal.