Disminuye la pobreza laboral en México al 35%

El Coneval informó que la tasa de pobreza laboral en México registró una disminución durante el segundo trimestre de 2024, ubicándose en 35%.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que la tasa de pobreza laboral en México registró una disminución significativa durante el segundo trimestre de 2024, ubicándose en 35%.

Esto representa una reducción de 2.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior y la tasa más baja desde 2007.

De acuerdo con el Coneval, en el último año, más de 3.2 millones de personas salieron de la pobreza laboral, gracias a un incremento del ingreso laboral real per cápita de 8.9%, el cual alcanzó su nivel más alto desde 2008.

Este aumento se atribuye principalmente al incremento del salario mínimo, que ha recuperado 113.4% de su poder adquisitivo desde julio de 2024 y ha beneficiado a casi 9 millones de trabajadores formales.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) señala que el ingreso laboral promedio de la población ocupada se incrementó 7.6% anual real en el segundo trimestre de 2024, mientras que en comparación con el cierre de 2018 se acumula un incremento del 19.4 por ciento.

Asimismo, el salario promedio de las personas aseguradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aumentado 25.6% en términos reales.

Con información del Coneval