Nuevo León recibirá inversión de 40 empresas de China

Mientras Tesla mantiene en pausa su inversión en México, 40 empresas chinas planean establecerse en Nuevo León en los próximos años.

Mientras Tesla mantiene en pausa su inversión en México, 40 empresas chinas planean establecerse en Nuevo León en los próximos años.

Alejandro Ramos Gil, expresidente de la Confederación de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), reveló que estas empresas buscan construir fábricas, plantas, líneas de producción y almacenes en la región.

Según Ramos Gil, los tiempos de maduración de estas inversiones son de aproximadamente dos años, durante los cuales se construyen las instalaciones, se establecen los procesos y se contrata al personal necesario.

El empresario considera que esta relocalización es solo el comienzo de una tendencia que podría crecer en los próximos años.

Ramos Gil destacó que Tesla es solo uno de los muchos proyectos de inversión importantes en México y mencionó la inversión de Amazon en Querétaro, las ampliaciones de las plantas de Caterpillar en Nuevo León y la relocalización de otras empresas de Estados Unidos y Asia.

El expresidente de la Caaarem afirmó que México sigue siendo un lugar atractivo para las empresas que buscan estar cerca del mercado estadounidense.

Además, señaló que el mercado interno de México se ha vuelto muy atractivo para las empresas chinas, especialmente con la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Con información de Forbes